miércoles, 14 de marzo de 2018

Consejos Básicos sobre la Mesoterapia Corporal

Un buen tratamiento estético de mesoterapia corporal, del mismo modo que un buen viaje no empieza cuando llegamos a él (léase que no empieza cuando empieza técnicamente la sesión), un buen tratamiento (del mismo modo que como se dice de los viajes) empieza justo en el momento que empezamos a pensar en él, y termina cuando ya una vez finalizado dejamos de acordarnos de él….exceptuando para volver a efectuárnoslo, ¡claro!




Una experiencia superior en Mesoterapia Corporal
¿Y de qué sirve lo anteriormente dicho? Pues sirve para indicar que es necesario conocer todo el proceso, plantear bien todas las fases de nuestro cuidado corporal por medio de la Mesoterapia, para que podamos tener con ella una experiencia extraordinaria, para que podamos obtener de ella una satisfacción plena y unos resultados superiores.
Dicho todo ello veamos unos breves consejos al respecto de la mesoterapia corporal, unos consejos que empiezan en el mismo momento que por primera vez nos planteamos realizárnosla, y finalizan cuando hemos terminado todo el proceso de sesiones.
Antes, durante y después de la Mesoterapia
Lo primero que debemos hacer cuando pensamos en realizarnos un tratamiento de mesoterapia corporal es recopilar información, recopilar buena información sobre el tratamiento que nos permita aclarar todas las dudas al respecto. Obviamente también deberemos ya no sólo informarnos sobre el tratamiento en sí mismo, sino que deberemos informarnos adecuadamente de los mejores lugares donde nos la podremos realizar.
Una vez ya con conocimiento del tratamiento y habiendo decidido el lugar donde nos lo realizarán, es importante que al iniciar el proceso de sesiones, se mantengan y cumplan las pautas establecidas con el profesional, es decir, que se hagan regularmente y no faltando a las sesiones o demorándolas injustificadamente, que se complementen por ejemplo con masajes que ayuden a la disolución intracorporea de las sustancias homeopáticas, y múltiples factores más que nos aconsejen.

Y una vez, ya se ha finalizado el tratamiento en sí mismo es muy importante que nos marquemos un buen plan de mantenimiento. Un buen plan de mantenimiento que evidentemente también deberemos cumplir en plazos y que es importante que diseñemos acordándolo con el profesional que nos atienda, pues dependiendo de nuestra situación concreta, de nuestro caso concreto, las consideraciones particulares de dicho programa de mantenimiento serán unas u otras.

miércoles, 28 de febrero de 2018

El rostro, una Mesoterapia diferente

Si a la zona de nuestro rostro nos referimos, nos hemos de referir entonces a una mesoterapia diferente, entonces hemos de referirnos a la mesoterapia facial. Una mesoterapia que en ese caso tiene el principal objetivo de mantener un rostro rejuvenecido, firme y jovial. Un rostro que se mantenga al abrigo ya buen recaudo del paso de los años.
Además de todo eso, de todo el efecto anti-aging que se logra en el rostro con le mesoterapia, también es de menester nombrar otros múltiples y diversos resultados que con ella se logran. Resultados como pueden ser por ejemplo una drástica reducción de las zonas de bolsas en los ojos, una pérdida de grasa facial o por supuesto una reducción de la flacidez o difuminación de las cicatrices que pudieran existir En definitiva, con la mesoterapia, sea esta del tipo que sea, seguro que conseguiremos los resultados deseados de antienvejecimiento y muchos más. ¿Y lo mejor de todo? Que todo ello lo lograremos de una forma poco invasiva, tranquila y sin mayores complicaciones, pues tan sólo requerirá la administración regular e indicada de las sustancias homeopáticas específicas anteriormente mencionadas vía zona subcutánea.

martes, 6 de febrero de 2018

La mesoterapia y el moldeo del cuerpo

Cuando hablamos de mesoterapia, tanto podemos referirnos a la mesoterapia de índole corporal o bien a la mesoterapia de índole facial, pero sea cual sea el caso del que hablemos de la Mesoterapia, estamos hablando de un procedimiento que se encuentra dentro del ámbito de la medicina estética, que no requiere cirugía, que es muy simple de realizar y que ofrece unos grandes resultados.
Moldear nuestro cuerpo y mucho más Por medio de la mesoterapia podemos moldear nuestro cuerpo, recuperar aquella silueta y aquellas curvas que con el paso de los años o por sucesos vitales se han ido perdiendo y transformando. Pero también podemos lograr muchos objetivos más y es que la mesoterapia es una técnica completa con múltiples aplicaciones. Ahora bien, la función principal de la mesoterapia si hablamos de ella desde su vertiente corporal, es obviamente el reducir nuestro entorno corporal, el reducir aquella grasa que nos sobra y combatir la celulitis de nuestro cuerpo. Y para ello, la Mesoterapia da sus mejores resultados, mediante la administración al o la paciente de distintas sustancias homeopáticas que van permitiendo diluir y reconfigurar la silueta.

martes, 25 de marzo de 2014

Promoción- Bono de mesoterapia


Hola, dejo una promoción válida para la operación bikini:
¡La compra de un bono de 5 sesiones de oferta por 95 euros
El mejor precio por sesión de Mesoterapia en Zaragoza
¡Aprovecha la oportunidad de tener un cuerpo más bonito para el verano con la mesoterapia!

                       Sesión  suelta: 22 euros


martes, 7 de enero de 2014

Tratamiento de la celulitis con mesoterapia



Mesoterapia en Zaragoza


Muchos son los tratamientos y medicamentos disponibles en el mercado para acabar con el fantasma de la celulitis, sin contar con las interminables horas de esfuerzo en los gimnasios. Si bien ninguno es la panacea, las inyecciones de mesoterapia son una opción por demás fiable, que resuelve el problema si se aplican con disciplina y retoman hábitos adecuados de alimentación.
Son pocas las mujeres que escapan al tormento de la celulitis, ese padecimiento reservado casi exclusivamente a las mujeres, que desluce desde las siluetas más esculturales, hasta las redondeces de aquellas no tan esbeltas.
Contra la terrible "piel de naranja" (sinónimo de acumulaciones de grasa innecesaria) existen numerosos tratamientos que van desde los radicales, como la lipoescultura, que lleva a la paciente hasta el quirófano y a manos de un cirujano plástico, hasta la mesoterapia, uno de los métodos menos traumáticos para el cuerpo y que a la vez reporta extraordinarios resultados para la eliminación de celulitis y centímetros sobrantes.
La mesoterapia es un tratamiento que indica medicamentos a través de un sistema de inyecciones que sirven para disolver tejido adiposo graso localizado. En el tejido subcutáneo se forman los adipocitos o cúmulos de grasa que se conocen con el nombre de celulitis y que a su vez generan lipodistrofia; es decir, tejido sobrante o "rollos". Precisamente allí es donde se aplica el tratamiento mesoterapéutico con unas agujas pequeñas ­como las utilizadas para aplicar insulina.
En este sentido,el pinchazo no produce mayor dolor o molestia, ya que de la aguja sólo se introduce la punta o cabezal, en todas aquellas áreas donde se acumula la grasa, principalmente en las cartucheras, región posterior de los muslos, glúteos y abdomen.
Tratamiento de la celulitis con mesoterapia
Trabajo bajo la premisa de la Escuela Homeopática Pluralista, según la cual, al mezclar varios compuestos se obtienen mejores resultados en el tratamiento mesoterapéutico, y es por ello que aplico una mezcla de compuestos vegetales liporeductores, circulatorios, reafirmantes, moldeadores y de drenaje o eliminación de sustancias tóxicas. Los compuestos son homeopáticos y no generan efectos posteriores, colaterales ni secundarios. Estos productos son inofensivos para la salud y resuelven el problema de la celulitis. Cuando se utilizan compuestos químicos, la solución del problema es más rápida; sin embargo, en breve se forman los anillos adiposos, que triplican la celulitis que originalmente presentaba la paciente. Si bien la homeopatía trabaja más lento, es mucho más segura porque en un tratamiento de 12 sesiones se logra atacar de forma contundente el problema, sin el riesgo de incrementar posteriormente la acumulación de grasa.
Es muy importante la importancia de la constancia durante el tratamiento, toda vez que de ello depende el éxito. Este tipo de mesoterapia se puede aplicar en personas muy jóvenes ­desde 14 años de edad­, dado que no interfiere en el desarrollo del organismo, además de que responden mucho más rápido a la terapia, aunque también hay pacientes de edad avanzada que en unas diez sesiones han logrado rebajar hasta 37 centímetros. Una vez que los compuestos de la mesoterapia son inyectados en la zona que circunda al tejido adiposo a eliminar, la sustancia se irriga para favorecer la circulación sanguínea y linfática, además de ayudar a la degradación de los triglicéridos. De esta manera los adipocitos se van soltando poco a poco hasta disolverse completamente, para luego drenarlos por el organismo.
El beneficio de la composición que se aplica es que debido a su acción prolongada (10 horas aproximadamente), los adipocitos no se vuelven a juntar en la misma área o en la periferia. Ahora bien, tanto la duración del tratamiento como los métodos complementarios a seguir dependen de los requerimientos anatómicos de cada persona. Es por ello que algunas personas logran su objetivo en seis sesiones y otras requieren hasta 48, aunque el promedio de aplicaciones suele ser de doce.


Recomiendo aplicar un mínimo de diez sesiones de mesoterapia, para visualizar resultados.
Al lograr resultados, el terapeuta y la paciente llegan a un acuerdo sobre la frecuencia de las sesiones. Luego de solucionar el problema de celulitis, la mejor terapia de mantenimiento es comer sano, tomar mucha agua y practicar ejercicios al aire libre. Desde luego, no está contraindicada una sesión quincenal o mensual de mantenimiento. Todo depende de cada caso. Ahora bien, es vital que el tratamiento mesoterapéutico sea aplicado por profesionales debidamente entrenados y que manejen las medidas de higiene y asepsia que requiere esta terapia porque el cuerpo tiene tiene gran cantidad de puntos nerviosos y motores, además de vasos sanguíneos que no deben tocarse por la aguja o los líquidos.
Es muy importante que la persona tome conciencia de los objetivos que se persiguen con un tratamiento mesoterapéutico . Esta afirmación responde a la pregunta sobre los márgenes de garantía que ofrece la mesoterapia para disolver depósitos grasos ( celulitis), reducir centímetros y devolver la apariencia tónica a la piel. Por esta razón, antes de prescribir la terapia de mesoterapia a seguir y como la belleza se centra en el equilibrio interno del organismo.
Es recomendable revisar los hábitos alimenticios de la persona y acordar un régimen equilibrado de alimentación, ya que si bien las dietas ayudan a perder peso, éstas descontrolan el metabolismo de la persona y una vez que se comienza a comer normalmente se recobran y hasta incrementan los kilos perdidos. En este sentido, lo más sano es que la persona consuma sus tres comidas y evite alimentos feculentos, concentrados, enlatados y baje el nivel de grasas. La otra gran ayuda para potenciar la efectividad de la mesoterapia es la ingesta de agua ­mínimo ocho vasos diarios­, ya que el rompimiento de tejido adiposo y la liberación de toxinas genera desechos que el organismo expulsa gracias a la eliminación de líquido, razón por la cual se debe reponer la pérdida y de esta manera facilitar el proceso de depuración.
Adicionalmente, es recomendable ingerir batidos e infusiones de vegetales y frutas en ayunas ­tales como berro, berenjena, mandarina y piña­, debido a sus propiedades desintoxicantes
Con esta mezcla de tratamientos y unas cuantas sesiones , una persona que presenta lipodistrofia (tejido sobrante) y celulitis en diversas áreas, mejora en un importante porcentaje su condición.
En este sentido, es muy importante destacar que la celulitis es problema que no se puede abandonar ante una mejoría. Cuando una persona es muy obesa es recomendable aplicar un tratamiento termoactivo ­con calor tolerable por la persona­ junto a unas cremas quemadoras de grasa, luego se pasa a la sesión de masajes manual que actúa sobre la grasa y la moviliza, para seguir con la mesoterapia.
Los tratamientos mesoterapéuticos homeopáticos pueden ser aplicados en cualquier persona sana que no presente lesiones en la piel, y sólo están contraindicados en aquellas mujeres en período de lactancia materna porque el compuesto podría alterar el ph de la leche.
Por otra parte la mesoterapia se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo, salvo en los senos. Incluso el rostro se beneficia notablemente con esta técnica, ya que se aplica un complejo de inyecciones de vitaminas que regeneran y estimulan las células de colágeno y elastina, además, reafirman los músculos.  

Los sitios donde más frecuentemente encontramos tales excesos de grasa corporal y que deterioran la estética de la figura humana.  son donde se realiza la mesoterapia.  Otros lugares, como la parte interna y superior del muslo, alrededor de la mamas, debajo del maxilar inferior (la papada) y la cara interna de las rodillas, deben tratarse con mayor cuidado dado que en ésos lugares se localizan estructuras arteriales, venosas y nervios que deben respetarse.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Consejos Alimenticios para las fiestas de Navidad

CONSEJOS ALIMENTICIOS PARA LAS FIESTAS DE NAVIDAD 

APROVECHE SIN CULPA  LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO

Aún antes de las principales fiestas de final de año las conmemoraciones son diversas: amigo invisible, cenas de empresa, en el colegio de los hijos y otros varios motivos para celebrar la llegada de del fin de año. Sin contar claro, la Navidad y la Nochevieja, verdaderas orgías gastronómicas regadas con un exceso de bebidas alcohólicas. Festejar siempre es maravilloso y hace bien a la mente. El único problema es cuidar para que la dieta iniciada en el invierno no se resquebraje o que no se ganen unos kilos indeseables para el verano.

Para evitar desastres, algunas medidas simples pueden ser tomadas sin radicalismos. La vida también está hecha de esos momentos. El principal cambio es de actitud ante la comida. En una fiesta debemos reforzar el pensamiento que ella forma parte de la conmemoración y no es el personaje principal. Desde la infancia oímos de nuestros padres que debemos comer lo máximo posible. Como ellos adoraban decir: aprovecha y come bastante. Ese pensamiento se queda enraizado en nuestro subconsciente y nos comportamos como se debiéramos comer hasta pasarlo mal. Busque saborear la comida. El propósito de la fiesta es el encuentro de personas y la confraternización, no la comida.

Otra información cultural importante es que cuando la comida es exquisita o especial debemos comer más. Muchas personas incluso cotejan el sabor de la comida por la cantidad ingerida por los invitados. Si no comieron bastante es porque no les gustó la comida.

Finalmente, después de prepararse emocionalmente para comer con moderación en esos encuentros, el segundo paso son actitudes básicas que favorecen el comer de manera adecuada sin comprometer el peso o la salud.

La primera medida es no llegar nunca con hambre en los eventos. Generalmente la comida es servida más tarde y, si llegamos con hambre en la hora de comer, será muy difícil controlar los impulsos. Un consejo importante es comer algo antes de salir de casa. Puede ser algo rico en fibras, lo que aumenta la saciedad, como una rebanada de pan integral, un yogur con cereales o incluso una barrita de cereales.

Si el plato principal es la comida debe evitar servirse en exceso. Busque escoger los alimentos predilectos. No se sienta en la obligación de probar uno de cada. Busque escoger aquellos que a usted más le gustan, no excediendo de dos tipos de cada grupo (carbohidratos y proteínas) y sirviéndose más de ensaladas. Busque evitar repetir. A la hora de comer busque contener la ansiedad, muchas personas se quedan más ansiosas comiendo en grupo y acaban comiendo rápido. Sienta el sabor de los alimentos, mastique más veces. Haga pausas para conversar, finalmente, el verdadero motivo de usted para estar allí es el de fraternizar.

Ala hora del postre, si usted optar por comerlo, busque no hacerlo inmediatamente después de cenar. Espere al menos una hora y utilice su postre como sustitución de la cena. Un plato de postre o un trozo de tarta sería la cantidad adecuada.

Sobre las bebidas el problema es un poco mayor. En el caso de los refrescos son bebidas extremadamente ricas en azúcar y con una facilidad de absorción muy grande de este azúcar. Las bebidas light o dietéticas son ricas en sal. Por lo tanto, la recomendación en ese caso sería ingerir el mínimo posible; o mejor aún, no ingerir. Las bebidas alcohólicas también posee grandes cantidades de azúcar. Además de eso, el alcohol promueve el aumento de la conversión del alimento en grasa corporal. O sea, las bebidas alcohólicas favorece que todo alimento que ingerimos se transforme en grasa y sea almacenado en nuestro cuerpo. Evite las bebidas alcohólicas y si se van a consumir prefiera dosis menores de bebidas destiladas o del tipo ice o espumoso.

Si la fiesta fuera en su casa, el gran desafío son las sobras. Los principales errores alimenticios cometidos no siempre son debidos a una única comida sino a la repetición constante de estos errores. Para evitar excesos en los días siguientes, evite preparar comidas en exageración. Busque hacer una estimación de acuerdo con el número de invitados y evitar las sobras. Aún así, si se produjeran, deshágase cuánto antes de los alimentos, distribuyéndolos a quienes usted juzgue interesante hacerlo. Pudiendo incluso aprovechar para hacer una buena acción con este acto.

Aún si la fiesta fuera en casa, usted puede cuidar para que todas las personas invitadas puedan hacer elecciones saludables. Añada la ensalada, haga de ella un atractivo sabroso. Evite alimentos grasos o ricos en sal. Use salsas a base de vegetales y disminuya las salsas grasas, con mayonesa o nata. Presente un postre ligero con frutas o gelatina y que va a agradar a todos. Presente una opción de bebida, como un zumo refrescante. Nada de esto significa que su fiesta vaya a perder calidad, por el contrario, se queda muy bien sirviendo ese tipo de alimentos.

Por fin, la intención de este texto ha sido la de ayudar a que todos tengan una óptima Navidad y las mejores conmemoraciones de fin de año. Sin culpa y sin perder la salud. Pero aprovechando también los momentos felices que la vida nos proporciona

Aprovecho para agradecer a los seguidores de mi web para que yo creyera aún más en un futuro saludable sin comprometer la felicidad. Un cambio personal, sin radicalismos, en el tiempo de cada uno.

También agradezco a todas mis pacientes. Juntas hemos vivido buenos momentos. Independiente de sonreír o de que lloremos, vivimos. Lo importante es que me siento muy honrada en formar parte de esa trayectoria con vosotras. Continuaremos siempre juntas en este ideal. Una feliz Navidad a todas y un Año 2014 con mucha salud y mucha paz.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Consejos para perder grasa abdominal

En ese artículo, te voy a mostrar algunos consejos simples que debes seguir para conseguir perder grasa abdominal de forma simple y rápida. Para tal lo que necesitas hacer es leer con atención y seguir las sugerencias.
Podrá ser difícil aceptar todo la primera vez , pero es importante seguirlos pues sólo de esa forma vas a conseguir perder barriga.
  1. Control del consumo de comida rápida.
  2. Reduce el azúcar y las grasas Saturadas.
Uno de los primeros pasos a continuación se quieres realmente perder las grasas abdominales, es tener una dieta saludable sin consumir alimentos de comida rápida. Todo porque nuestra salud está directamente conectada con las cosas que comemos. Tal vez has oído decir: Nosotros somos lo que comemos.
Siendo así, tú debes evitar al máximo el consumo de dulces, patatas fritas, helados, etc. Esos alimentos tienen poco valor nutritivo y mucho azúcar,y son considerados como las principales causas de la obesidad y de la grasa abdominal. Sin embargo lo que más se ve es el consumo exagerado de estos productos.
Para que consigas resistir la tentación, lo mejor es pasar de lejos de esos productos, porque si piensas en controlar la situación, no siempre es posible y acabas por caer en la tentación y volver a tener el mal habito alimenticio.

Volviendo a la comida Rápida


¿Porque debes evitar tales alimentos? La respuesta no parece clara, sin embargo es simple.
Esos alimentos son poco nutritivos y normalmente vienen cargados de azúcar que a lo que entren en la corriente sanguínea, hacen más mal que bien. Yo no voy a entrar en detalles por ahora, pero en su momento volveré a hablar sobre tal cosa con más detalles.
Pero para que tengas una idea, cuando consumes esos alimentos, rápidamente la sangre se queda inundada con exceso de azúcar, que por su parte reduce la capacidad del organismo de quemar las grasas, y para empeorar, tu apetito aumenta al punto de hacerte comer más y más..